PROYECTO DE EJERCICIO FÍSICO ADAPTADO (UNIVERSIDAD DE VALENCIA)



Durante el pasado año 2009, un grupo de investigadores de la Universidad de Valencia (en colaboración con ASPAYM CV) desarrolló un proyecto de investigación denominado “Tetraplejia y Ejercicio” que permitió comprobar algunos de los beneficios que aporta el ejercicio físico (en concreto el pedaleo manual) a las personas con tetraplejia.
Os dejamos esta carta donde se exponen los resultados.

 

Proyecto de Ejercicio Físico Adaptado (UNIVERSIDAD DE VALENCIA)

Durante el pasado año 2009, un grupo de investigadores de la Universidad de Valencia (en colaboración con ASPAYM CV) desarrolló un proyecto de investigación denominado “Tetraplejia y Ejercicio” que permitió comprobar algunos de los beneficios que aporta el ejercicio físico (en concreto el pedaleo manual) a las personas con tetraplejia.

Durante el desarrollo del proyecto, los participantes mejoraron no sólo su fuerza y resistencia muscular sino también su función cardiorrespiratoria. Estas mejorías resultaron de tal magnitud que algunos de ellos son capaces actualmente de realizar, de forma autónoma, algunas actividades de la vida diaria que llevaban años sin hacer.

Motivados por estos excelentes resultados, el mismo grupo de investigación pondrá en marcha un segundo proyecto que pretende avanzar un poco más. Por una parte se seguirá analizando el efecto a largo plazo del ejercicio, pero paralelamente se desarrollará y pondrá en marcha una actividad de Ejercicio Físico Adaptado a las capacidades y habilidades de las personas con gran afectación motriz (tetraplejias, paraplejias altas, etc.), para quienes la oferta de actividad en gimnasios y centros polideportivos es literalmente nula.

Esta oferta consistirá en actividades para el entrenamiento de la resistencia, de la fuerza y de la flexibilidad, planificado de modo cuidadoso e individualizado, con el objetivo de mejorar tanto la función muscular y cardiorrespiratoria, como la habilidad y destreza necesaria para las actividades de la vida diaria.

La actividad se desarrollará en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universidad de Valencia) y comenzará en el mes de mayo de 2010 a modo de prueba, con un grupo reducido de personas. Una vez puesto en marcha se ofertará al mayor número de personas posible.

Las personas que quieran participar en esta primera fase del proyecto, o en la oferta de plazas que se abrirán posteriormente, pueden ponerse en contacto con el profesor Gabriel Brizuela mediante email a: Gabriel.Brizuela@uv.es . o a través de llamada telefónica a la Asociación al número 96-366-49-02.

 




regresar

© Aspaym Comunidad Valenciana  | C/ Fresas,10 Bajo 3 Izq.(Entrada C/Pobla llarga)  |  96 366 49 02   |   Contacto