Nuestro socio, Luis Escribano, nos envia estas dos poseis que el a escrito para compartilas con todos.
PEPE BALAGUER
Un día hace más de treinta y cuatro años que a la Fe fui.
En el gimnasio del aquel hospital a este parapléjico conocí.
Él casi siempre venía a entrenar acompañado de su hermano.
Y por Edelmiro o Antonio, los fisios, me fue presentado.
Igual que a algunos otros que estaban en el mismo estado.
Claro que no era del baloncesto el mejor jugador
Pero si que era , y es, de naturaleza encantador
Al poco de terminar la mili, este oficial administrativo.
Cual otros parapléjicos que les ocurrió algo parecido.
En un accidente de moto en las calles de Valencia su médula dejó
De talante simpático, valiente y osado emprendedor.
Cuando el alta le dieron un taller de coches creó.
Empleando a su hermano de mecánico reparador .
Droguero y farmacéutico hasta que a una ortopedia se fue a trabajar.
Algunos viajes hicimos con otros parapléjicos a Toledo a charlotear.
En uno de ellos aparatos de Sotos, al hospital, fuimos a suministrar.
Y por la tarde el alcalde Pereira nos invitó en la piscina a merendar.
Y además por la noche hicimos otras cosas que no los voy a relatar.
La calidad de vida de los parapléjicos es su máxima preocupación.
Y en su domicilio éramos ocho cuando fundemos esta asociación.
De ASPAYM Valencia él siempre fue, y es, su principal valedor.
Siendo para todos los parapléjicos, como presidente, el mejor
Con los galenos, enfermeras y directores tiene buena relación.
Y también con los concejales y con la Rita tienen muy buen trato.
Por lo que yo me quito el sombrero ante este compañero tan grato.
Este parapléjico es buena persona. Es trabajador. Es desprendido.
Y por todos aquellos que lo conocemos muy querido.
¿Qué más queréis que los diga?. ¿Qué los puedo contar?
Para más señas que es del Valencia y natural de Campanar.
Buen hijo y hermano. Buen tío. Marido y padre ejemplar.
Este, y así, es mi amigo; para mí como un hermano.
Y no es otro que nuestro presidente: Pepe Balaguer Soriano.
L.uis E. A
(Por parte de madre)
Buñol a 16- 12-2009
CHELO
Llevaba la silla siempre tan luciente como recién comprada.
Era tan guapa, vestía tan bien e iba tan arreglada.
Que me llamó la atención aquella chica tan entera.
Cuando en casa de Pepe la vi por vez primera.
En la palabra era firme y a la vez mesurada.
Y Como tantos otros también ella nos contaba.
Que tuvo por la paraplejia su mocedad truncada.
Siempre hablaba educada y cargada de razón.
Ejercer de maestra siempre fue su máxima pasión
Que para eso hizo los estudios de esa profesión.
De ASPAYM Valencia ella fue la primera secretaria.
Y de los cursos de la asociación fue la más interesada.
Durante años de la mesa de recepción fue la encargada.
Donde siempre nos recibía con su sonrisa nada forzada.
O regañándonos si lo merecíamos y así lo estimaba.
En la conselleria también estuvo trabajando.
A la vez que para sacar plaza se sacrificaba estudiando.
Hasta que tan agobiada estaba que no lo pudo soportar.
Y tuvo que pedir la baja por no poder trabajar.
Ejemplo, para todos, de mujer parapléjica y sacrificada.
Han pasado más de treinta y sigue siendo igual de galana.
Aunque ahora su voz es queda y está más delgada.
Por un mal que la muerde y la hiere cual del lobo dentellada.
Mujer trabajadora, leal, ponderada y muy valiosa.
Si durante años para hacerle frente a la paraplejia fue animosa
Ahora para enfrentarse a esa otra enfermedad es valerosa.
Por todos los que la conocemos ella es muy querida.
Y de mi reconocimiento es digna merecedora esta mi amiga.
¿Quién es? Ahora mismo os lo digo con mucho anhelo.
La homenajeada, hoy por mí, se llama: Chelo.
Luis. E. A.
(Por parte de madre)
Buñol-16-12-2009